Muévete en nuestro pueblo. Actívate

Generar espacios para la cultura, el encuentro, compartir, reír, ver y soñar.

Queremos que conozcas las actividades e iniciativas que se desarrollan en Galapagar.

¡Participa!

¡No podrás decir que aquí no hay nada que hacer!

Nuestro valor social es nuestra gente y sus iniciativas

Conócelas, acércate a ellas y participa en nuestra RED ASOCIATIVA. ¡Atrévete!

Nuestro objetivo es tender a la felicidad común y que nadie se quede solo en casa sin opciones.

¿Por qué esta guía y este proyecto?

Porque compartir con vecinos y vecinas es lo que nos hace vivir en sociedad.

Queremos una sociedad en movimiento, queremos que nadie se quede en casa porque no sabe qué hacer, queremos que la elección sea lo menos importante porque haya mucho dónde elegir y efectivamente en Galapagar y hasta marzo de 2020 los jueves, viernes sábados y domingos estaban llenos de actividades organizadas por la sociedad civil, por clubs de lectura, por asociaciones, por grupos de personas unidas bajo un interés común.

Nos motiva enormemente que pequeñas iniciativas se conviertan en grandes proyectos y personas de diferentes puntos de Galapagar seamos capaces de organizar actividades con un interés común, que es lo que nos tiene que mover en la sociedad.

Criterios usado en la lista de asociaciones

Hemos incluido asociaciones legalmente constituidas, pero también iniciativas formadas por grupos de personas que de manera espontánea se reúnen o han conformado proyectos con un gran interés social. Hemos incluido asociaciones y grupos que realizan actividades gratuitas, pero también algunas que cobran una cuota para poder funcionar. Hemos incluido asociaciones y grupos de índole social, deportivas, educativas, religiosas, etc. ya que no somos nosotros los que queremos determinar las preferencias vitales e intereses de los que lean esta guía. Lo único que no hemos incluido, salvo error, son empresas e iglesias de cualquier confesión. El orden de aparición es alfabético por nombre de la asociación, en diferentes categorías. Muchas de ellas aparecen con el logo que se nos ha facilitado.

 Esperamos que os sea de interés para conocer y participar en el fomento de sociedad civil de Galapagar

Nuestros pasos

En 2004 decidimos poner en un listado las asociaciones, iniciativas y grupos que conocían en Galapagar, de ahí surgió una guía de asociaciones culturales, musicales y deportivas.

La falta de lugares comunes de las asociaciones hace que muchas veces en Galapagar se dupliquen actividades, mercadillos, cines y charlas, nos pisamos las salas y pared con pared hay talleres similares.

Por otro lado, la sociedad en Galapagar no está acostumbrada a un gran ritmo de actividades de ocio, de charlas y debates por lo que muchos de esos encuentros cuentan con poquísima gente.

 En 2007 se elabora una reedición de la guía y un calendario en el que compartir los eventos.

Ahora esta web, que quiere ser un espacio común de todas las asociaciones, pretende dar dinamismo a las actividades que se hacen en Galapagar y esta página y su futuro dependerá de cada asociación que serán las que tengan que actualizar el mismo

 

¿Cómo aparecer en esta guía y en el calendario?

Mándanos un correo a adelagarcialabrador@gmail.com con la siguiente información:

  • Logotipo en buena calidad
  • Breve descripción de entre 100 y 200 palabras
  • Página Web
  • Teléfono
  • Persona de contacto
  • Una o varias direcciones de correo electrónico de las personas que se encargarán de editar los eventos del calendario de actividades. (Te explicaremos cómo hacerlo)

 NB: Si conoces alguna otra iniciativa o asociación que quiera salir en esta guía, por favor coméntaselo o infórmanos.

Qué hacemos en Galapagar

Anna

Hola soy Arna, una chica de Europa del Este y me ha encantado poder participar en los clubs de lecturas y de idiomas, en disfraces y fiestas y en juegos deportivos en Galapagar. Estoy deseando que todos nos recuperemos para volver a la normalidad y hacer muchas más cosas en el pueblo. Hay mucha gente interesante y se pueden hacer muchos paseos. Me gustaría enseñaros fotos de mi país y mis costumbres, Galapagar está abierto a muchas experiencias. Gracias por tener tantas iniciativas.

En Galapagar pasa algo raro: me parece que la cantidad de grupos, asociaciones y actividades culturales y sociales existentes es increíble. Increíble dada la dispersión, tamaño del municipio y dificultades de llegar al centro. Me pregunto si será la distancia y la dificultad de acceso al centro Madrid las que han influido en que sus gentes hayan prescindido de su oferta y hayan montado la suya propia. Pudiera ser que, por alguna extraña razón, hayan coincidido allí una gran cantidad de personas cultivadas, sociables y generosas que, ante una ausencia de ciertas propuestas municipales, dieron el paso de organizarse y trabajar para los demás en su tiempo libre. Una agenda pública que informe puntualmente de todas esas actividades será, sin duda, una gran ayuda. Muchas gracias

Antonio

David

Casi todos los fines de semana hay un montón de opciones donde elegir. Y casi todas organizadas por las distintas asociaciones. Es una gozada y se hacen muchas amistades nuevas. Cuando llegué a vivir a Galapagar pensaba que no había nada pero en cuanto rasqué un poco surgieron un montón de buenas actividades y proyectos. Espero que esta guía sirva para hacerlas a todos más visibles.

Galapagar es una comunidad variopinta - tierra de galápagos- que recibe el nombre de esos animalitos tan particulares, una especie poco habitual de tortuga que puede vivir hasta cien años y tiene un corazón con tres cavidades, lo que los hace únicos y diferentes.
Únicos y diferentes como muchos de los habitantes de Galapagar cuya inquietud intelectual extraordinaria se manifiesta en iniciativas de muy variada naturaleza. Su corazón - único como el de los galápagos- les hace capaces de entregar su trabajo y su tiempo de forma desinteresada para compartir conocimientos, experiencias, lecturas, iniciativas solidarias, actividades de ocio y muchos momentos agradables.
Mi experiencia al acercarme a estos grupos ha sido muy positiva; he recibido enorme gratificación a través de lecturas interesantes a las que seguramente no hubiera accedido de otra manera, he aprendido mucho de mis compañeros y lo que es más importante he conocido gente estupenda, interesante, nuevos amigos, buenas personas, algo que según mi experiencia es el signo mayor de inteligencia y que considero el mejor regalo.

Blanca