
FESTIVAL DE CALLE GALAPAGAR
C.D. Petanca Galapagar, La Torre Infiel A.C., Julio Díaz, Cetrero, Red de Solidaridad de Galapagar, Teatro Montalvo, Poetrix, Piru’s Band, Trotadanzas, Damdara.
Los días 7/8/9 de octubre será el Festival de Calle. Invitad a pasar el fin de semana a vuestras amistades y familiares, que algo grande va a pasar en Galapagar. Llenaremos la plaza mañana, tarde y noche de arte
Carta dirigida a las artistas participantes en el «Primer Festival de Calle de Galapagar»
Buenas noches.
En Garabandal llevan años esperando un milagro, y no saben que éste se va a producir en Galapagar, cuando llenéis de Cultura las Calles de Galapagar.
Y será Milagro si pensamos que todo esto se ha preparado en un mes, y será Milagro porque todas vuestras llegadas han sido como apariciones. Pero, borrad, esto: Ya sabéis, como decía Celaya, que todo lo Real llega por sorpresa.
Todo lo habéis hecho muy fácil, y vuestra muestra de confianza en donde solo podemos hablar de «por Amor al Arte» es infinita: Gracias.
Todo esto empezó a moverse cuando un grupo de vecinas de Galapagar fuimos al Festival de Calle de Luarca organizado por «Contubernios Líricos»y nos quedamos «encantados» de «encantado de conocerle», y también de «cuento encantado». Y allí conocimos a Fran Rojas que es una de las personas organizadoras desde hace 17 años del Festival de Luarca, y que estará en nuestro Festival, en donde también contaremos con Damdara que también tuvimos el gusto de conocer en el Festival de Luarca.
Y después de venir de Luarca hace tres años dijimos lo que habíamos visto a todos los grupos que llenan con su Arte las calles de Galapagar y aparecieron la Asociación Cultural la Torre Infiel, la Batukada Sambaur, C.D Petanca, Dancing Quins, Grupo de Animación, Julio Díaz «El Cetrero», Peña Flamenca, Piru’S Band, Red de Solidaridad de Galapagar, Trotadanzas. También llámanos a amigos artistas de Ítaca y aparecieron Luis Farnox «El Mecánico del Swing» y Julito García «El Marqués de Carabanchel». Y esto ocurrió hace tres años. Luego pasó lo que pasó,
Y este verano fuimos a Luarca de nuevo, y al volver recordamos que hacía tres años planeamos una cita, y eso fue a finales de agosto. Y empezasteis a aparecer: Óscar de Luarca, se lo dijo a David Enríquez, y David se lo dijo a Nerea Mafarki. Y cuando se enteró Salva, uno de los superhéroes de Galapagar, nos dijo que no entendía un Festival de Calle sin Tierra Roja, Rider Rotx y Lady Garlik, y se lo pedimos hasta a la Virgen de Garabandal , ¡y aparecieron! Y fuimos a ese lugar de culto que es el Teatro Montalvo de Cercedilla y allí encontramos a Raquel Rega, y a través de Raquel encontramos a Funkicidas. Y apareció en Galapagar la Poesía de Poetrix y la Sendanza de Rosenda. Y seguimos buscando y aparecieron dos Activadores de Cultura: Víctor Claudin y Miguel Ángel Mur.
Y entonces nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento a través del Concejal de Festejos Miguel Ángel Molina, al que queremos agradecer el impulso dado al Festival por dos razones: la primera por no dudar en meterse en un proyecto de tanto riesgo, dada la improvisación que estáis viendo, y la segunda por haber conseguido encontrar los patrocinadores que puedan correr con los gastos de técnico y material, además de haber aportado la estructura de escenario y demás. Todos los recursos que se han pedido hasta ahora se han podido cubrir.
Y cuando ya estaba todo, Mati organizó el calendario y registro las necesidades y reseñas. Después la artista Marisa, diseñó un cartel que veréis mañana.
Gracias a todas por vuestra confianza y muy especialmente a quienes venís de lejos: Barcelona, Málaga, Toledo, Leganés, Cercedilla, Madrid…
Esperamos que el Festival os traiga una experiencia por sorpresa y que las gorras se llenen hasta arriba, aunque sea por la intermediación de la Virgen de Garabandal
Aúpa el Festival de Calle!
Viva la Cultura!